FENTANILO

Salvar vidas en Texas: Datos sobre el fentanilo

El fentanilo es un opioide hasta 50 veces más potente que la heroína. Los casos de muertes accidentales por sobredosis de fentanilo (también conocidas como intoxicaciones) están aumentando en Texas. Mantenga su seguridad, la de sus seres queridos y la de su comunidad conociendo los peligros del fentanilo y aprendiendo a revertir una sobredosis.

Vea el video en el que Becky Stewart comparte su historia sobre la muerte de su hijo Cameron, de 19 años, por intoxicación con fentanilo.

Acerca del fentanilo

Pills

El fentanilo es seguro cuando se toma según lo indicado por el médico para tratar el dolor intenso. Sin embargo, el fentanilo fabricado ilegalmente a menudo se añade a pastillas adulteradas (falsas) y a otras sustancias con o sin el conocimiento de la persona, incluidas:

Las pastillas falsas hechas para parecerse a las que provienen de una farmacia, tales como:

  • Oxicodona
  • Vicodin
  • Percocet
  • Xanax
  • Adderall

Y otras sustancias ilícitas, tales como:

  • Heroína
  • Cocaína
  • Metanfetamina o MDMA (también conocida como “éxtasis” o “molly”)

La crisis por sobredosis está dañando a los jóvenes a un ritmo alarmante. Los adolescentes y adultos jóvenes pueden comprar sustancias ilícitas y pastillas falsas a través de las redes sociales; muchas de ellas pueden estar mezcladas con dosis potencialmente mortales de fentanilo.

Incluso pequeñas cantidades de fentanilo, del tamaño de unos granos de arena, pueden ser mortales. Eso significa que cualquier pastilla podría ser la causante de una sobredosis. Recuerde, una sola pastilla mata.

Aerosol nasal de naloxona

Protéjase a sí mismo, a su familia y a sus compañeros tejanos de los peligros del fentanilo

Las sobredosis accidentales de fentanilo son potencialmente mortales, pero se pueden prevenir. Estas son algunas formas de protegerse y proteger a sus seres queridos de una sobredosis de fentanilo.

enga conversaciones sobre el fentanilo.

Asegúrese de que sus seres queridos comprendan los riesgos del fentanilo y cómo incluso una sola pastilla puede causar una sobredosis accidental. Si le preocupa un ser querido que consume sustancias, mantenga una conversación tranquila y directa y escuche sin juzgar. Elaboren juntos un plan que garantice la seguridad.

Tome solo las pastillas que le hayan recetado.

Si no provienen de su médico o farmacéutico, no puede saber si son seguras.

Tanga a la mano naloxona.

La naloxona es un medicamento que salva vidas y puede revertir una sobredosis de opioides, incluidos el fentanilo, la heroína y los opioides recetados. Si la respiración de una persona se vuelve lenta o se detiene debido a una sobredosis de opioides, la naloxona restablecerá rápidamente la respiración normal. La naloxona no tiene ningún efecto en alguien que no tiene opioides en su sistema, por lo que siempre es mejor usarla si cree que alguien puede estar sufriendo una sobredosis. La naloxona de venta libre se puede comprar sin receta en muchas farmacias de Texas, tiendas de conveniencia, supermercados, gasolineras y en línea.

Una persona no puede sufrir una sobredosis por tocar el fentanilo, por tocar a otra persona que tenga una sobredosis o por inhalar polvo de fentanilo en el aire.

Signos de sobredosis:

  • Pupilas pequeñas y constreñidas.
  • La cara está muy pálida o se siente húmeda al tacto.
  • El cuerpo se vuelve flácido.
  • Las uñas o labios tienen un color morado o azulado.
  • Vómitos o hacer ruidos de gorgoteo.
  • La persona no puede despertarse o hablar.
  • La respiración o los latidos del corazón se vuelven lentos o se detienen.
  • En las personas de piel clara, la piel puede volverse azul o morada. En las personas de piel más oscura, la piel puede volverse gris o cenicienta.

Cómo salvarle la vida a alguien que sufre una sobredosis:

  1. Llame al 911 de inmediato.
  2. Intente despertar a la persona.
  3. Incline la cabeza de la persona hacia atrás y administre naloxona, si está disponible.
  4. Administre naloxona, si está disponible.
  5. Inicie la respiración artificial o la reanimación cardiopulmonar (CPR).
  6. Ponga a la persona de lado para evitar que se ahogue.
  7. Permanezca con la persona hasta que lleguen los servicios de emergencia.

.